PASTOR EBER
viernes, 18 de febrero de 2011
PASTOR EBER: palabras de vida
PASTOR EBER: palabras de vida: "SERMONES DOMINICALES IGLESIA GRACIA DE DIOS,Lima-Perú La Petición del diablo TEXTO: Lucas 22:31-32 Luc 22:31 Dijo también el Señor..."
domingo, 13 de febrero de 2011
TEMA: PORQUÉ MIRAS AL CIELO
INTRODUCION:
1. LA ASCENCION
a. Los últimos momentos de JESÚS en la tierra.
b. La pregunta de los discípulos
c. El llamado ser testigos de CRISTO
d. L a ascensión de Jesús desde el mote de los Olivos
2. Los discípulos se quedan con los ojos fijos en el cielo
a. Escudriñando el firmamento para ver la última mirada de Jesús
b. Dos ángeles se presentaron con vestidos blancos
c. ¿Porqué estáis mirando al cielo?
CUERPO:
1. Deben dejar de mirar y obedecer a sus señor (v. 4)
a. Jesús les dijo que se fueran a Jerusalén
b. Allí encontrarían la voluntad de Dios para sus vidas
c. Algunos conocen la voluntad de Dios pero no obedecen
d. Aplicar: Debemos de dejar de mirar y marche hacia la obediencia
2. Deben dejar de orar e ir a una reunión de oración muy importante (v. 14)
a. Se fueron a Jerusalén (v. 12)
b. Subieron al aposento alto (V. 14)
c. Esperaron la venida del Espíritu Santo (2:1-4)
d. Aplicar: busca fuerzas del Señor, participa en las oraciones: martes y viernes
3. Deben dejar de mirar y obedecer la gran comisión(v. 8)
a. Debían ser testigos de Jesucristo:
b. Testigo: ¿Quién es un testigo?
1) Un testigo es aquel que ha vistió y oído, a Cristo. Ellos vivieron con Jesús 3 años
a) 1Juan 1:1Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 1Jn 1:2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);
1Jn 1:3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
b) Hch 4:13 Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.
2) Un testigo es Aquel que está dispuesto a sufrir y morir por Cristo.
Pedro, Juan y Pablo fueron encarcelados
Esteban un diacono fue muerto apedreado
Jacobo hermano de Juan fue muerto por Herodes
Pedro Murió crucificado como Jesús
Tiene miedo sufrir por causa de Cristo? ( bienaventurados son los que sufren por su causa)
3) Ellos debían comenzar a Evangelizar .
a) Jerusalén, Judea ,samaria y a todas la naciones (v. 8)
b) Toda la iglesia salieron a compartir el evangelio (v. 2:4)
c) Pedro predico y ganó 3mil personas Act 2:41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
d) Aplicar: ¿Qué está haciendo usted para ganar a los inconversos?
4. Deben dejar de mirara y vivir a la luz de su venida(v.11)
a. Los ángeles le dijeron: Este mismo Jesús volverá
b. Cuando el venga debemos estar ocupados en su obra
c. Cuando retorne daremos cuenta de nuestro servicio
d. No hay tiempo para estar mirando,
Santiago 1:22 No debemos ser oidores sino hacedores de la Palabra
Visita a tus amigos para hablar de Cristo
Vamos a Predicar en San Germán por lo menos una vez al mes
Dios no quiere que ninguno perezca sino que todos se arrepientan
CONCLUSION:
1. Por qué estáis mirando?
2. Comience a marchar : aproveche todo momento para servir a Dios
3. Dejemos la vida cómoda, seamos verdaderos Testigos de Jesús
4. Hay algo que le impide consagrase a su servicio?
5. Comprométase a marchar con los que obedecen su voluntad
sábado, 12 de febrero de 2011
líbranos del mal
LIBRANOS DEL MAL<400613>Mateo 6:13
Después de llamar nuestra atención a los grandes intereses del Reino de Dios, Cristo nos da este modelo de oración que nos hace pensar en nuestras propias necesidades. Debemos pedir el alimento diario, el perdón, y la protección. “Líbranos del mal,” es la última de las peticiones, y toca un asunto que a todos nos interesa.
I. Estamos continuamente expuestos al mal
1. Muchos males amenazan continuamente nuestra vida y salud física; y en general nuestro bienestar temporal. Desde el nacimiento hasta la tumba. Nadie es bastante prudente para prevenirlos todos. Enfermedades, pérdida, decepciones, fracasos, inquietudes, etc. Pero hay males peores:
2. Vivimos en un siglo malo y en un mundo malo. Su ejemplo y su influencia son malos: continuamente sujetos a ellos. Causa de muchas caídas, deserciones, escándalos. Se resfría el amor y se apaga la fe. Un sistema malo.
Exhortaciones:
Ø No amen este mundo (1Jua 3:15 )
Ø No se conformen a la vida del mundo (Rom 12:2)
Ø Renuncien a la vida mundana
3. El Maligno nos acecha constantemente. Tuvo empeño en hacer caer a Job, y a Pedro; y tiene planes para hacer que tú caigas. Enemigo temible.
4. Somos naturalmente propensos al pecado. “Cada uno de su concupiscencia es atraído...” aun tenemos una naturaleza caída (cuídate de ti mismo).
II. Dios puede y quiere librarnos
En cuanto a los males temporales recordemos que no siempre lo son. Dios puede librarnos de ellos; pero no siempre lo hace.
Pero en cuanto al pecado:
1. No quiere que pequemos. ( sed santos como yo soy santo)
2. No permitirá que seamos tentados más allá de nuestras fuerzas. (1Cor 10:13)
3. Nos da sabiduría y gracia para vencer el mal. (Sal 119:10 .en mi he guardado tu palabra)
4. Nunca dejará de cuidar a sus hijos. ( Mat 28:20….yo estoy con ustedes todos los dias)
III. Debemos pedirle que lo haga
1. La equivocación de muchos que no lo hacen:
(1) Desafían el mal. (Un hombre recién convertido, que había sido borracho, continuaba saliendo con sus amigos, seguía rondando frente a la cantina).
(2) Se creen autosuficientes para salir del paso solos. Para éstos resulta provechoso que alguna vez caigan, como el niño que rechaza la mano de su madre.
(3) Se creen inmunes a la tentación. ¿Lo es alguien? No lo fue Adán, ni Pedro, ni Pablo. Si alguno puede darnos seguridad es sólo la constante gracia de Cristo. (Jn 15;5)
Ejemplo:
Pablo: Hermanos no pretendo ser perfecto, pero sigo luchando para serlo un día (Fil
2. La actitud prudente del cristiano:
(1) Debemos tener temor de pecar.
(2) Debemos estar en vigilancia continua.
(3) Debemos permanecer en constante oración:
Ø Que Dios nos libre del males de este mundo, y de los males posibles que no podemos prever ni evitar.
Ø Que Dios nos Proteja de las acechanzas del diablo (1Pedro5:8)
Ø Que podamos rechazar tentación, antes que se engendre el pecado(heb1:12-14)
Ø Ejemplo: Un bebé es concebido Cuando un hombre y una mujer se unen en una relación física y sexual. Así el pecado nace cuando se une un deseo pecaminoso y prohibido. Aquel pensamiento te atrae y toca tu mente y hasta que tu lo dejas entrar conscientemente a tu corazón.
Ø Practico:
Si una persona es flojo: Cuál es el fruto: vicios, robo
Si una persona se complace en la lujuria: Fruto, fornicación
Dios contesta:
1. Instruyéndonos en su Palabra.
Conocemos lo que a Dios le Agrada
Seamos hijos obedientes al Señor
2. Exhortaciones de lo hermanos: Se acercan. Te preguntan como estás….
3. Fortaleciéndonos con su Espíritu.
Pidamos que el no ayude a vivir en santidad. (Rom 8:26)
4. Haz un plan de renuncia al mal para esta semana.
En cuanto a los afanes de este mundo:________________________________
En cuanto a los ataques de tu carne____________________________________
palabras de vida
SERMONES DOMINICALES
IGLESIA GRACIA DE DIOS,Lima-Perú
IGLESIA GRACIA DE DIOS,Lima-Perú
La Petición del diablo
TEXTO: Lucas 22:31-32
Luc 22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; Luc 22:32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
I. INTRODUCION
A. Satanás el diablo tiene acceso a la presencia de Dios
B. El se presenta a Dios para venir a probar nuestra fe
C. Dios le concede permiso, pero lo limita.
D. PROPOSICIÓN: Aunque la prueba que ha venido a ti sea dura y difícil. La oración de Jesús es más poderosa que la petición del Diablo.
¿Cómo podemos salir victoriosos de las acechanzas del enemigo?
II. CUERPO
A. Estás pedido por el diablo.
1. El diablo pide a Dios, la oportunidad para destruirnos.
2. Ejemplo: la experiencia de Job:
Satanás se presenta a Dios para pedirle que le quite sus posesiones: PRIMERA PETICION Job 1:11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. Job 1:12 Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová.
Todos sabemos lo que hizo el diablo: se levantó contra todas las cosas que tenía Job, destruyó sus posesiones, murieron todos sus hijos. Pero job no blasfemó contra Dios. Job 1:20 Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró, Job 1:21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.
SEGUNDA PETICION Satanás le pide a Dios que hiera su salud. Job 2:4 Respondiendo Satanás, dijo a Jehová: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida. Job 2:5 Pero extiende ahora tu mano, y toca su hueso y su carne, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.
Job 2:6 Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida. Job 2:7 Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza. Job 2:8 Y tomaba Job un tiesto para rascarse con él, y estaba sentado en medio de ceniza. Job 2:9 Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete.
Como en la prueba anterior Job no blasfemó contra el Señor.
3. Aplicar:
1) Has tenido pruebas este año?
2) ¿Cómo lo enfrentaste?
3) Te han servido para acercarte más al Señor
B. Los planes del diablo siempre fallan y termina frustrado.
1) El diablo es el león rugiente: es mentiroso, astuto, es ladrón, salteador. el acusador de los hermanos.
2) Ejemplo: Los enemigos de Daniel: cap 6
El Rey Darío Nombro 3 gobernadores 120 sátrapas (congresistas)
Y sobre los 120 estaban los tres gobernadores. Daniel era uno de los gobernadores y el rey pensaba nombrarlo como jefe de todos ellos porque tenía un conocimiento superior
Dan 6:4 Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. (querían serrucharlo)
Dan 6:5 Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios.
Dan 6:6 Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y y le hicieron firmar una ley que decía : que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. Dan 6:9 Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición.
Dan 6:10 Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.
Dan 6:11 Entonces se juntaron aquellos hombres, y hallaron a Daniel orando y rogando en presencia de su Dios.
Luego fueron a acusar a Daniel al rey Dan 6:13 Entonces respondieron y dijeron delante del rey: Daniel, que es de los hijos de los cautivos de Judá, no te respeta a ti, oh rey, ni acata el edicto que confirmaste, sino que tres veces al día hace su petición. Dan 6:14 Cuando el rey oyó el asunto, le pesó en gran manera, y resolvió librar a Daniel; y hasta la puesta del sol trabajó para librarle.
Dan 6:15 Pero aquellos hombres rodearon al rey y le dijeron: Sepas, oh rey, que es ley de Media y de Persia que ningún edicto u ordenanza que el rey confirme puede ser abrogado. Dan 6:16 Entonces el rey mandó, y trajeron a Daniel, y le echaron en el foso de los leones. Y el rey dijo a Daniel: El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre.
Sabe usted como termina esta historia?
El señor liberó a Daniel de las garras de los leones,
Los acusadores que tramaron esta ley fueron echados al foso de los leones y murieron.
Esto hará el señor cuando el regrese en su segunda venida, Apoc 12:10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos,(J) el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.
3) Aplicar:
1) Piensa en este año tal vez tuviste una fuerte prueba en tu trabajo
2) Has pasado momentos difíciles en tu familia, enfermedad, problemas, etc.
3) tuviste muchas pruebas y dificultad en el ministerio, Y fallaste al Señor.
4) Dios le dijo a Pedro: El diablo te ha pedido para zarandearte como a trigo.
“Para sacar el grano del trigo, es necesario zarandearlo” Antiguamente se usaba un trillo Un trillo es una herramienta agrícola, se destinaba para separar el trigo de la paja, es decir, a trillar. Es un tablero grueso, hecho con varias tablas, de forma rectangular o trapecial, con la parte frontal algo más estrecha y curvada hacia arriba (como un trineo) y cuyo vientre está guarnecido de esquirlas cortantes de piedra sierras metálicas (cuchillas). El trillo era arrastrado, tradicionalmente, por dos mulas o por dos bueyes sobre las mieses repartidas en la era. Al moverse en círculos sobre la cosecha extendida, o las cuchillas, cortaban la paja y la espiga , separando la semilla sin dañarla. Posteriormente se amontonaba la parva trillada y se disponía para ser limpiada por medio de algún sistema de ventilado
5) El diablo es astuto pero no inteligente, Cada vez que tiene la oportunidad de probarnos el desea destruir tu vida, Pero sus planes siempre son frustrados por el Señor:
C Dios no dejara que el diablo te destruya.
1) Si el diablo te ha pedido, es porque eres un verdadero hijo de Dios.
2) El diablo pide probarte, tu fe, el diablo quiere dañar tu testimonio, tu reputación, tu familia etc. Pero sé que saldrás victorioso
Puede engañarte, atemorizarte, pero no puede destruirte
3) Ejemplo1: El Diablo quiso destruir a Moisés cuando era un bebé
El faraón mandó matar a todos los niños. Pero su madre lo escondió y lo echo a las orillas del rio nilo: Y fue cuidado por el poder de Dios: fue salvado de las aguas por la hija del Faraón y criado por su propia madre.
4) Ejemplo2:
El apóstol Pablo se ganó muchos enemigos después que se volviera cristiano.
Muchas veces fue apedreado, pasó naufragios, finalmente fue encarcelado. Pero sin embargo Pablo aprovechó esa circunstancia para escribir sus epístolas. Así nos dejó la más grande herencia de los cristianos: sus epístolas que son las explicaciones, y amonestaciones la doctrina cristiana.
5) Aplicación:
Querido hermano si te pones a pensar hacia donde te está dirigiendo el Señor?, ¿Que quiso enseñarte en este año? Las pruebas que tuviste tiene un propósito especial en tu vida?
El diablo quiere verte derrotado, El diablo quiere destruirte,
Tal ves te sientes muy débil y Crees que no puedes tener éxito
Ø Pero Dios utiliza las pruebas para hacerte crecer, para madurar tu carácter. Dios es poderoso para guardarte, y para levantarte.
Ø Dile a tu hermano: Me levantaré y Venceré
D La oración de Jesús te protegerá de los ataques del diablo.
1) Jesús le dijo a Pedro: Simón, Simón. Yo he rogado por ti, para que tu fe no te falte
2) PDT: He orado para que no pierdas tu fe.
3) Pedro: Negó Jesús tres veces : El dijo que no lo conocía: por temor de ser apresado por los líderes de del templo.
4) Recuerden El Señor le dijo a Pedro: Mat 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Mat 16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
5) Luk 22:32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
El Diablo quiso destruir a Pedro con esa prueba, Después que el Señor resucitó le dijo a Pedro si le amaba,
Pedro arrepentido y avergonzado le dijo que le amaba,
El Señor le dijo Pastorea mis ovejas,
pastorea mis corderos
Pedro fue el primer pastor de la iglesia primitiva
III. CONCLUSION
A. El diablo pide a dios para zarandearte
B. PERO ,LA ORACION DE JESUUS ES MAS PODEROSA
C. El nos ayuda en la hora de la prueba, el intercede por ti y por mi
D. El diablo será finalm4ente echado al infierno
E. Acedarte a Dios es en esta noche El tiene grandes planes para ti
F. Por eso dije que la oración de Jesús es más poderosa que la petición del diablo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)